sábado, 1 de diciembre de 2007
Resurgimiento de la Reserva Nacional de Paracas


Diversidad en un solo lugar, Parque Nacional Yanachaga-Chemillén

Sin embargo, lo que atrajo a millone

La diversidad de la flora y la fauna, no es de extrañar a nadie debido a que este parque esta localizado al este de los Andes, en la

Campaña de las 7 Maravillas del Perú

Esta campaña comenzó con el público dando los nombres de sus 7 maravillas del Perú, ubicadas en alguna ciudad o d

- El Parque Nacional del Manu (Madre de Dios) en el 9no puesto con 51,259 votos,
- El Parque Arqueológico de Pisac-Intihuatana (Cusco) en el 12do puesto con 49,521 votos y
- La Reserva Nacional Paracas (Ica) en el 26to puesto con 34,998 votos.
Sin embargo, todavía están a tiempo para votar. Lo importante es votar por al menos alguna de las 28 finalistas, no importa si estas tres no sean sus preferidas. Para votar simplemente hagan clic en el link de abajo y en la página encontrarán todos los pasos que deben de seguir. No les tomará más de 5 minutos, es bien rápido y que nos cuesta contribuir con esta campaña.
- La Reserva Nacional Paracas (Ica) en el 26to puesto con 34,998 votos.
Sin embargo, todavía están a tiempo para votar. Lo importante es votar por al menos alguna de las 28 finalistas, no importa si estas tres no sean sus preferidas. Para votar simplemente hagan clic en el link de abajo y en la página encontrarán todos los pasos que deben de seguir. No les tomará más de 5 minutos, es bien rápido y que nos cuesta contribuir con esta campaña.
martes, 27 de noviembre de 2007
Parque nacional Ichigkat Muja (Árbol de la montaña): abundancia desconocida

Este trabajo en común permitió que las 915 especies de flora y fauna que se encuentran en un área de 88477 hectáreas sean protegidas. En esta zona existe una alta diversidad biológica en términos de ecosistemas y especies, identificando 915 variedades de los siete grupos de especies principales: aves, anfibios, reptiles, mamíferos, peces, mariposas y plantas.
Asimismo, contiene un número sorprendente de mariposas, el 17% de la diversidad
reportada para el Perú de mariposas diurnas y el 14% de mariposas nocturnas. Los biólogos del Museo de Historia Natural de la Universidad de San Marcos hicieron una excepcional evaluación que reportó una inusual concentración de riqueza biológica, la mayor parte única en el planeta.
Asimismo, contiene un número sorprendente de mariposas, el 17% de la diversidad

ECOSISTEMA: vida o muerte?

Mi primera entrada, ya estaba muy bien planeado. Ya tenía la idea que esta funcionaría como una introducción acerca de los parques nacionales y las reservas nacionales, mencionando un poco acerca de su definición y funión. Sin embargo, al estar viendo otros blogs acerca del medio ambiente, me dí con la sorpresa de encontrar en un blog varias frases que definitivamente me marcaron y me parece, que a pesar, de no estar completamente relacionados con mi idea inicialm, si serán de interés para aquellos interesados en darse un tiempito para leer mi blog. En el blog que leí, se planteaba que la conservación de nuestro ecosistema no sólo es importante, ya que es vital para la supervivencia de la flora y fauna que existe en nuestro mundo, sino que es fundamental para la propia humanidad que depende de esta biodiversidad para su progreso y permanencia en el tiempo. Por lo tanto, nosotros no debemos de considerar que nuestras acciones para conservar nuestro medio ambiente están solamente relacionadas al beneficio de los animales y las plantas que viven en la tierra, sino hay que considerar que también vivimos en este mundo y que cualquier acción que hagamos tiene un resultado. Esto se relaciona con la eco-psicología que plantea al aire libre como una cura a todo nuestros males. Por lo tanto, no sería irónico e ilógico decir que al destruir nuestro medio ambiente estamos destruyendo la cura a nuestras enfermedades y, por eso, estaríamos ocasionando nuestra propia destrucción.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)