Diversidad en un solo lugar, Parque Nacional Yanachaga-Chemillén
El Parque Nacional Yanachaga-Chemillén de Pasco es un área ecológica considerada una de las más diversas del planeta y una de las reservas naturales del país mejor conservada. Por eso, no es sorprendente que posee una excepcional flora y fauna donde viven nuevas especies y ejemplares que pasan a formar parte del nuevo catálogo de las ciencias biológicas. Hasta el momento se han registrado 1,956 especies de flora, 59 de mamíferos, 427 de aves, 16 de reptiles y unas 31 especies de peces. Esta diversidad se aprecia claramente a través del hecho que podemos encontrar especies desde el lobo del río pasando por el venado hasta especies en peligros como el águila arpía o el relojero.
Sin embargo, lo que atrajo a millones de turistas y lo que hizo aún as conocido este lugar fue el hallazgo echo por un Australiano el año pasado. Este australiano encontró en un solo árbol de bosque 195 orquídeas, bromelias y musgos. Este árbol es un ficus de 30 metros de alto que fue encontrado en el sector San Alberto de parque (a unos ocho kilómetros de la ciudad de Oxapampa).
La diversidad de la flora y la fauna, no es de extrañar a nadie debido a que este parque esta localizado al este de los Andes, en la ecorregión de las yungas peruanas y de acuerdo con la clasificación científica de Holdridge, tiene nada menos que nueve zonas de vida, por lo que se le considera uno de los bosques montanos más diversos del planeta. Por lo tanto, es impresionante como en un solo lugar podemos encontrar tal diversidad de flora y de fauna, asimismo, como de climas que explican esta gran diversidad.
Este blog se enfocará en los parques nacionales y las reservas naturales. Pero, no será un blog turístico en el cual los turistas pueden recurrir para informarse acerca de donde quedarse, ya que para eso existen agencias de viajes. Este blog será donde los turistas se puedan enterar de las novedades de estos lugares; ya sea que se han nombrado nuevas zonas como áreas protegidas hasta que se han encontrado nuevas especies.
No hay comentarios:
Publicar un comentario